|
 |
 |
|
ORGANISMOS
MULTICELULARES
Estos poseen células
que forman sistemas de conducción encargados de llevar los
nutrientes a todo el organismo y sacar los desechos.
|
 |
 |
|
CIRCULACIÓN
CELULAR
|
|
|
 |
 |
|
En muchas células
la circulación se lleva a cabo por medio de corrientes citoplasmáticas.
En el caso de las
células vegetales se realiza por medio del proceso de ciclosis.
CICLOSIS
Movimiento
de los cloroplastos alrededor de una vacuola central siempre en
el mismo sentido, ayuda a transportar sustancias disueltas.
|
 |
 |
|
CIRCULACIÓN EN MÓNERAS Y PROTISTOS
|
 |
 |
|
CIRCULACIÓN
EN PLANTAS
|
|
|
 |
 |
|
Las plantas
tienen un sistema de conducción que hace circular los nutrientes
y el agua, ejemplo:
Plantas
Inferiores
Como las algas lo hacen por difusión.
Plantas
Superiores
Han desarrollado un sistema de conducción formado por dos tejidos:
|
 |
 |
 |
 |
|
Xilema
Compuesto
por células muertas formando un tubo que conduce agua y sales
minerales que vienen desde la raíz y van a todas las partes
de la planta.
|
|
|
|
Estos
tejidos se encargan del transporte de:
|
|
 |
 |
|
Floema
Compuesto
por células vivas formando tubos cribosos que transportan
sustancias elaboradas de las hojas a las demás partes de la
planta.
|
|
 |
 |
|
CIRCULACIÓN
EN ANIMALES
|
|
|
 |
 |
|
Mediante los mecanismos de circulación se transportan los alimentos
y el oxígeno presentes en el medio, para distribuirlos por todo
el organismo.
Los organismos superiores tienen
un aparato circulatorio compuesto por sistemas de conducción y
órganos especializados; entre ellos encontramos el corazón,
venas, arterias encargados de impulsar y transportar
líquidos.
|
 |
 |
|
CIRCULACIÓN ABIERTA
Es
propia de animales invertebrados, no hay presencia de vasos sanguíneos
definidos, el corazón impulsa la sangre hacia espacios llamados
lagunas mediante conductos.
CIRCULACIÓN
CERRADA
Es común en organismos
vertebrados, se denomina así porque el líquido sanguíneo corre
por un sistema de vasos impulsado por un bombeo continuo
del corazón y retorna a él sin salirse de los vasos.
|
|
 |
 |
|
CIRCULACIÓN EN INVERTEBRADOS
|
|
|
|
 |
 |
|
CIRCULACIÓN
EN EL HOMBRE
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
SANGRE
Tejido conjuntivo
sanguíneo, formado por dos fases una líquida o plasma
y una sólida (células sanguíneas,
glóbulos blancos, rojos y las plaquetas). Transporta los nutrientes,
hormonas y el oxígeno a todas las células del organismo.
|
|
|
 |
|
|
|
Las
enfermedades del aparato circulatorio se consideran de:
-
Muy difícil o casi imposible curación.
|
|
|
|
 |
|
|
|
Deporte adecuado
Alimentación adecuada
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|