1.
MEMBRANA CELULAR
Separa el interior de la célula del exterior, se encuentra
compuesta por: lípidos, proteínas y carbohidratos.
Estructura La más reciente es el modelo del MOSAICO FLUIDO constituida por:
- Dos capas de lípidos.
- Proteínas situadas a ambos lados.
- Otras sustancias llamadas carbohidratos.
Se denomina MOSAICO FLUIDO, porque transporta sustancias de un
lado a otro de la célula.
Función
- Regula el paso de sustancias del interior al exterior y viceversa.
- Mantiene la forma y es el sostén de la célula.
- Transporta moléculas.
- Participa en la defensa del organismo produciendo anticuerpos.
2.
CITOPLASMA.
Líquido
viscoso en el que se encuentran los organelos, en el citoplasma
realizamos funciones del metabolismo celular.
Estructura
Es un complejo viscoso que contiene:
- Proteínas
- Carbohidratos
- Minerales
- Sales
Función
Cumple funciones del metabolismo celular (glucólisis,
degradación de la glucosa), sostén por su propiedad sol–gel
y alberga todos los organelos celulares.
3.
NÚCLEO
Organelo celular en el cual se encuentra contenido el
material genético, gran parte de las funciones celulares
son dirigidas por el núcleo.
Estructura
En su parte interna se encuentran:
- Los cromosomas que contienen el material genético o hereditario
(ácido desoxiribonucléico o ADN).
Función
Transmite la información genética. Centro de control
de la actividad celular.
4. RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO
Sistema de membranas que puede ser: rugoso y liso. Rugoso
cuando tiene adheridos ribosomas y liso cuando no los posee.
Estructura
Puede estar compuesto de ribosomas que contienen el
ácido ribonucléico o ARN.
Función
Transporte y almacenamiento de proteínas.
5.
APARATO
DE GOLGI
Serie de membranas que se agrupan en el citoplasma,
cerca del núcleo.
Estructura
Son bolsas aplanadas en forma de cisternas (cavidades).
Función
Recibe material del retículo endoplasmático, lo almacena
y luego lo expulsa.
6.
MITOCONDRIAS
Denominadas también "central energética".
Estructura
Es una estructura en forma de salchicha, envueltos
en membranas.
Función
En las membranas ocurre la respiración celular y la
producción de energía.
7.
LISOSOMAS
Son organelos celulares que en su estructura interna
poseen enzimas, se originan en el aparato de Golgi.
Estructura
Están rodeados de membranas simples compuestas por moléculas
complejas llamadas: enzimas.
Función
Las enzimas se encargan del desdoblamiento de moléculas
grandes en pequeñas.
8. VACUOLAS
Organelos esféricos llenos de sustancias disueltas
o materiales alimenticios de reserva.
Estructura
Poseen diferentes formas que sirven de depósito de
grasas y alcaloides, en otras ocasiones también almidón y
colorantes.
Función
Cumple labores digestivas, contráctiles y reguladoras
de la cantidad de agua interna.
9.CENTROSOMAS
Están compuestos por los centriolos ubicados cerca del
centro de la célula.
Estructura
Posee dos centriolos de estructura microtubular.
Función
Se encarga de formar los filamentos que
facilitan el desplazamiento de los cromosomas de las células durante
la división celular.
|